Los abogados de empresa son fundamentales en las compañías. En mi emprendimiento fue algo de lo que me di cuenta casi al comienzo de mi andadura. Si se quiere operar en la legalidad y evitar los problemas en el terreno judicial, hay que tenerlo muy en cuenta. Este tipo de expertos son importantes de cara a que se garantice el cumplimiento de las normas, asesorar en materia legal y gestionar adecuadamente los riesgos que se puedan producir.
¿En qué consiste su labor?
Primeramente, son profesionales del mundo del derecho que lo que hacen es trabajar exclusivamente para una compañía en vez de afiliarse a un bufete externo. Cuando hablamos de este tipo de rol lo hacemos de alguien que se implica en profundidad en las operaciones que hace a diario una compañía, de tal forma que puede entender mejor tanto las necesidades como los desafíos en concreto de la empresa.
Al contar con una relación laboral directa, hay una agilidad mayor a la hora de responder a los problemas de índole legal y una alineación bastante más estrecha con los propios objetivos de la compañía. Lo que hacen es actuar como un asesor integral, el cual se encarga de participar en todo tipo de decisiones, tanto en el plano operativo como estratégico, y pueden llegar a tener implicaciones de índole legal. Con este trabajo no solo se reacciona ante las problemáticas legales cuando aparecen; también ello implica una labor de prevención cuando se quieren anticipar y mitigar los riesgos antes de que pasen a convertirse en problemas de índole legal.
¿Qué responsabilidades tienen?
Las funciones de estos profesionales son múltiples y de lo más variadas, permitiendo el buen funcionamiento de la empresa. Entre sus responsabilidades podemos hablar del asesoramiento legal, la gestión de riesgos y el cumplimiento de las normas. pero vamos a hablar más a fondo de ellas y algunas otras más:
Asesoría jurídica y legal
Uno de los temas más importantes que tienen que abordar los abogados es ofrecer asesoramiento legal y jurídico. Aquí el profesional proporciona una serie de consejos para que la empresa pueda tomar decisiones con la información necesaria y se eviten infracciones. El asesoramiento incluye el que se interpreten las leyes aplicables, así como evaluar los riesgos legales que puedan venir asociados a iniciativas empresariales nuevas. Podemos hablar de que una de las responsabilidades de la abogacía de empresa es la educación y capacitación de los empleados en cuanto a cuestiones legales importantes.
Proceso de fusión y compra de otra serie de empresas
Uno de los papeles más relevantes que tienen, como nos dicen los expertos de Abogados Santander, es cuando participan en los procesos en los que hay fusiones y adquisiciones de empresas. En su trabajo incluimos la revisión de documentos, negociación de los términos y asegurarse de que la totalidad de transacciones vayan a cumplir con las leyes aplicables a tal efecto. Cabe no olvidar que el abogado de empresa realice la due diligence, que es un proceso en el que se investiga y evalúa la compañía objetivamente de cara a identificar los riesgos posibles y asegurarse de que la transacción sea beneficiosa. La participación es importante de cara a integrar de forma fluida las nuevas entidades y que se minimicen las interrupciones a la hora de realizar las operaciones comerciales.
Elaborar y revisar contratos
Otra de las funciones es hacer y revisar contratos. Son profesionales que redactan, analizan y ajustan contratos para la protección de los intereses empresariales y que garantizan que la totalidad de cláusulas sean legales y justas. En los contratos hay una gran gama de áreas, lo que incluye acuerdos con clientes, trabajadores, socios comerciales y proveedores.
Gestión de riesgos
La gestión de riesgos es una responsabilidad fundamental del abogado in-house. Identifica, evalúa y mitiga riesgos legales que puedan afectar a la empresa, proponiendo estrategias para prevenir problemas futuros. Todo ello, al final, lo que hace es que se tengan que analizar las operaciones y políticas de la empresa para conocer las áreas en las que son más vulnerables y se puedan desarrollar planes para actuar y afrontar este tipo de riesgos. El objetivo es que se pueda crear un entorno de mayor seguridad y que sea conforme a la ley, de tal forma que se minimice la exposición de la empresa a toda clase de sanciones y litigios.
Resolver conflictos e infracciones
Se encargan de resolver los conflictos e infracciones. Lo que hacen es representar a la compañía en todo tipo de litigios, negociaciones y mediaciones, siempre en la búsqueda de la solución que sea de más beneficio para la empresa. Cuando se producen infracciones, los abogados de empresa trabajan en la defensa de la compañía, tanto persiguiendo a los que infrinjan los derechos como a la hora de defender a la compañía contra reclamaciones injustificadas. En este trabajo incluimos la recopilación de las pruebas, preparar argumentos legales y representar a la compañía en tribunales y demás instancias legales.
Cumplimiento de las normas o compliance
El cumplimiento de las normas es vital en toda empresa. De esta manera, el abogado de la compañía lo que hace es asegurarse de que la empresa vaya a cumplir con la totalidad de leyes y regulaciones que sean aplicables, puesto que así se implementarán las políticas y procedimientos que eviten multas y sanciones. Esta labor va a implicar que se revisen continuamente las operaciones de la compañía y también la actualización de las políticas internas para que se alineen con los cambios legislativos.
De igual manera, los abogados en las empresas pueden tener el rol de oficial de cumplimiento, puesto que pueden supervisar que se implementen los programas de cumplimiento y hacen auditorías internas que aseguran que todas las áreas de la empresa hagan su trabajo conforme a la ley. De esta forma, son de una gran ayuda para que las empresas eviten problemas legales y se mantenga una reputación positiva a nivel de mercado.
Gestionar los portafolios en materia de propiedad intelectual
Esta puede ser otra responsabilidad, puesto que se protegen las patentes, marcas registradas y derechos de autor de la compañía, de tal forma que se garantiza que los activos intelectuales se registren adecuadamente y se defiendan como corresponden. Por ello tienen que vigilar las infracciones potenciales y tomar acciones a nivel legal para que se protejan los derechos de la empresa.
Ventajas de contar con un abogado in-house
Vamos a conocerlas más de cerca:
- Seguridad con el cumplimiento de las leyes: Con su trabajo aseguran que la totalidad de actividades de la empresa se hagan en base a la ley. Ellos también pueden desarrollar e implementar programas que afronten áreas de riesgo, como son la salud y seguridad en el trabajo, ética de empresa o la protección de datos.
- Ahorro de tiempo y recursos: Cuando se tiene a un profesional que se dedica solo a asuntos legales de la compañía, los procesos se agilizan y se minimizan los costes que vienen asociados a contratar servicios legales externos. Esta clase de abogado puede coordinar y supervisar también el trabajo de abogados externos cuando sea preciso, de tal forma que los servicios que se contraten sean rentables y eficientes.
- Reducción de riesgos: Si el profesional tiene más conocimiento sobre las operaciones y la empresa, este abogado es capaz de anticipar los problemas e ir desarrollando estrategias para poder evitarlos antes de que pasen a convertirse en problemas de mayor índole.
Como has podido ver después de todo lo que hemos hablado, este tipo de profesionales de la abogacía son la mejor de las maneras de estar tranquilos en el campo legal para cualquier tipo de empresa.